SDERock.com.ar
La web del Rock en Santiago del Estero

Indio Solari en Gualeguaychú : La Organización

Indio Solari en Gualeguaychú : La Organización

Indio Solari en Gualeguaychu

16:00.Será el horario de apertura de las puertas en el Hipódromo. Desde la productora se indicó a la gente que trate de concurrir temprano, para evitar largas colas y demoras innecesarias. De acuerdo a lo expresado por los productores, “el show comenzará entre las 21:30 y las 22 dependiendo del pulso de puerta y tendrá una duración de dos horas, es decir que pasada la medianoche se termina todo y se realiza el operativo de desconcentración”.

140.000. Según estimaron los productores, serán cerca de 140 mil personas las que se hagan presentes en el show del Indio. “Por el momento tenemos cerca de 100 mil entradas vendidas y de acuerdo a nuestras previsiones, calculamos que no superaremos las 140 mil personas. Hemos escuchado cifras irrisorias, pero la realidad es esa y con los números que nosotros manejamos, será el show más importante de la historia de la música nacional”, dijo Marcos Peuscovich en la conferencia.

¿Cómo será el ingreso vehicular?

El ingreso a la ciudad se realizará en forma esquemática:

Acceso sur: por allí ingresarán solamente colectivos y combis. Tomarán Las Tropas y de allí hacia la zona del ex frigorífico, donde estacionarán.

Las combis: ingresarán a través de la Ruta Nº 14 por Urquiza al Oeste, tomarán Avenida del Valle hasta Montevideo y de allí al estacionamiento en Avenida Parque. Desde ese lugar la gente irá caminando al punto de concentración del Anfiteatro.

Acceso Norte: Todos los automóviles que lleguen desde el sur (Capital Federal, Buenos Aires, etc.) van a continuar hasta la Ruta Nº 20 e ingresarán por la Ruta Internacional hasta el Parque Unzué.

Quienes arriben desde el norte y centro del país (Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, etc.) ingresarán directamente por la Ruta Nº 20, tomarán la Ruta Nº 42 hasta llegar al parque donde estará uno de los puntos de concentración del público (uno estará en el Parque Unzué y otro en la Costanera Sur, allí se concentrarán los servicios, cantinas, baños químicos, servicios médicos, etc)

¿Qué calles tomar?

Artigas y Del Valle: Serán arterias destinadas exclusivamente al ingreso de público, por lo que desde la organización pidieron a la gente de Gualeguaychú que por el sábado “traten de no usarlas”.

Urquiza: es la calle que se pensó para los que viven en la ciudad. Por Urquiza no van a poder circular ni micros, ni combis, ni los autos que lleguen para el recital.

Sin puente para vehículos: Durante el sábado, el puente Méndez Casariego estará habilitado únicamente para el uso peatonal. Quienes viven del otro lado del puente podrán entrar y salir en auto a la ciudad por el acceso norte únicamente.

Plan sanitario

Se armarán cinco postas sanitarias distribuidas en los puntos de encuentro, principalmente en el Parque Unzué, en la Costanera sur y en los puntos de mayor tránsito. En cuanto a la cobertura externa, recubrirá la Ruta Nº 14 y la Ruta Nº 16 con seis puestos con ambulancias.

Además, la productora del evento dispondrá de un plan de contingencia antes y durante el recital. Contarán con 9 postas sanitarias 24 médicos y 80 enfermeros, acompañados de 11 ambulancias.

Otros datos

La cantidad de baños químicos que estarán habilitados para el día del recital, serán alrededor de 700 distribuidos en los lugares de mayor concentración.

Habrá alrededor de 150 carteles señalizando sobre la ruta 14.

Más de 500 vendedores ambulantes autorizados, el 90% de la ciudad.

Daniel Serorena / DiarioOnline 

Comments

comments