La iniciativa establece un piso de treinta por ciento de participación de mujeres en los festivales musicales, sean de organización privada o estatal.
Fue una ley largamente pensada, debatida y militada; a la que además se llegó tras una exhaustiva investigación de la realidad de la escena local. Ayer, finalmente el Senado dio media sanción a la Ley de cupo femenino y acceso de artistas mujeres a los escenarios argentinos.
La iniciativa establece un piso de treinta por ciento de participación de mujeres en los festivales (en toda actuación que convoque al menos tres grupos, uno deberá tener participación femenina), sean privados o estatales.
El proyecto tuvo el dictamen positivo de las comisiones por la mañana, y las músicas que lo impulsaron destacan que “se lo cargaron al hombro” las senadoras Anabel Fernández Sagasti (FPV, Mendoza), Norma Durango (PJ, La Pampa) “y todas las senadoras de la Banca de la Mujer que se unieron para pedir el tratamiento sobre tablas”. La media sanción tuvo 50 votos afirmativos, uno negativo (el de Juan Carlos Romero, PJ, Salta) y ninguna abstención.
En Santiago del Estero hay mujeres que forman parte de bandas de Rock como en Vyscerys, Sefirot, Santos Fantasmas, Teddy Bur. Condenados, Satamontes pero específicamente no hay una banda conformada por mujeres en su totalidad en el estilo.